Es tan fácil saber hasta donde llega el grado de corrupción de la administración David Chávez
Madison, solo se necesita hablar con alguno de los dueños de las empresas que venían
trabajando como centros colaboradores de INFOP desde hace muchos años. El
convenio era simple INFOP le pagaba a empresas legalmente constituidas para que dieran clases a participantes del
Instituto en las horas donde no tenían mucho movimiento, así se beneficiaba la
empresa y el Instituto tenia una cobertura a nivel nacional.
Estos centros colaboradores funcionaban exitosamente desde
hace unos 15 años atrás, tenían instructores calificados y con mucha
experiencia, para convertirse en centro
colaborador solo debían cumplir con los requisitos ya establecidos en el
convenio, pero todo eso no importo y todos esos centros ya no laboran para
INFOP.
¿Por qué estas empresas ya no trabajan con INFOP como
centros colaboradores? Debido a que el honesto abogado David Chávez Madison,
el hombre que habla de honestidad, que habla de cristianismo de transparencia,
les pidió a dichos centros un impuesto de guerra entre el 30% y 50% del pago que legalmente les correspondía
por dar clases, como condición para seguir siendo centro colaborador del INFOP.
Todos los dueños de las empresas que trabajaban como centro
colaborador se retiraron y para rematar a muchos de ellos se les quedó debiendo
cursos que ya habían impartido, por lo que estas empresas están demandando en
los juzgados sus pagos. No solo estas empresas están interponiendo demandas sino
también empleados despedidos sin justificación, otras empresas y personas
particulares que están siendo perjudicadas por las malas decisiones de Chávez. Y QUIEN VA A PAGAR POR TANTAS MALAS DECISIONES TOMADAS EN ESTA ADMINISTRACION, LAMENTABLEMENTE EL UNICO AFECTADO VA A SER EL
PRESUPUESTO DE INFOP QUE YA NO SERVIRA PARA CAPACITAR SINO PARA PAGAR DEMANDAS.
Ahora solo existen centros colaboradores fantasmas, que cobran sin haber impartido ningún curso. Al
final al honesto David Chávez
Madison le salió mejor que los centros se retiraran, o quizá esa fue su intención original al pedirle un
impuesto de guerra del 30% al 50% a los dueños de los centros, porque ahora se lleva el 100% con centros
fantasmas que no imparten ningún curso,
para así poder financiar el gasto millonario de publicidad de su campaña política.
Si usted se estaba preguntando de donde saca David
Chávez tanto dinero para pagar: Anuncios en televisión y periódicos, posters,
pancartas, bolsas solidarias, pelotas, camisetas, etc. ahora ya lo sabe, se
sirve para ello de los centros colaboradores fantasmas y del presupuesto de
publicidad del INFOP en otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario